Buenas días para
todos. Espero que en este confinamiento todos estén escribiendo mucho y leyendo
más. No olvidarse que la lectura es la base de la escritura y la escritura es
la base de nuestra alma. Por qué? Porque nos encanta escribir, amamos jugar con
las letras y sus definiciones.
La escritura inconsciente es todo aquello que te viene a la
mente y se vuelca en el Word, aunque yo prefiero el folio y el bolígrafo. Se vuelca
de manera desordenada y sin medir mucho las reglas ortográficas, me refiero a los
puntos, comas, etc.
Es un ejercicio que se realiza para perder el miedo a la
hoja en blanco, para el dichoso bloque literario, que muchos escritores y sobre
todo los noveles suelen sufrir.
Pues eso, la escritura inconsciente es todo lo
que puedes llegar a escribir en un tiempo que tu marques: cinco diez minutos. Y
cuando digo todo, es todo hasta lo que escuchas que pasa en la calle o te
imaginas, no se trata de pensar, se trata de soltar la mano.
¿Qué sacamos en limpio?
Muchas cosas, como;
- Una lista de sentimientos que puede servir para hacer un poema.
- La descripción de la vecina de enfrente que sale a escobar la acera e época de pandemia.
- La descripción de la sala en donde estamos escribiendo, para una ambientación de espacio de la novela que estamos por escribir.
- Los sentimientos que creemos provocar en el chico/a que nos gusta, de esto puede salir un poema o una trama romántica.
Y así, infinidades de escritos, palabras, sentimientos que
pueden valer hoy, mañana o pasado para comenzar a planificar tus escritos.
SUERTE EN ESTA AVENTURA. BUCEA EN TU UNIVERSO, CONFÍA EN
TI Y ESCRIBE.
SI TE HA GUSTADO EL POST COMPÁRTELO, DALE A ME GUSTA, SUSCRÍBETE A MI CANAL
DE YOUTUBE Y POR SOBRETODO:
SE FELIZ.
Comentarios
Publicar un comentario