Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como difusión

Editorial física o virtual

Hola amigos amigas bienvenidos una vez más a mi universo. Quería contarles mi experiencia del por qué de una editorial virtual y no física. Cuando yo empecé hace unos años a darme a conocer, había una gran espera en las editoriales que iba mirando y no mire una sino varias. Y llego el año en que se fundó el GLPI (Grupo literario palabras indiscretas) y me invitan a participar en él. Ya dentro de grupo cuando decidimos hacer la primera antología, se plantea el tema de las editoriales y surgen LULU y BUBOK. Ambas LULU y BUBOK son editoriales virtuales de impresión bajo demanda. Yo en lo personal ya buscaba una editorial y me puse a investigar un poco el funcionamiento y los resultados de ambas. Claro que uno siempre va aprendiendo sobre la marcha.  Que depósitos legales, que propiedad intelectual, código de barras, ISBN y demás trámites legales  que cuando recién empezamos no estamos ni siquiera informados, además de maquetar el libro, plantillas, cubiertas, forma...

Revista Brotes Digital Nº 37 - El Suceder de las cosas

Aquí comparto otra tirada de la revista brotes digital donde han publicado otro de mis relatos en la sección "Aventuras en verso" Página nº 20  Pinchar sobre el título para acceder a la revista:  El suceder de las cosas    Unos ojos cambiaron el sentido de mi sufrimiento y empezaron a suceder cosas en mi cuerpo. El primer cambio fue la voz. Se fue el chillido de la infancia y la agudeza que tenía mi voz en la juventud emanó hacia un nuevo centro. Ahora es grave, parece que saliera de debajo de mi garganta. He de acostumbrarme a su nuevo sonido, a su nuevo eco, que sólo repite lo que no quiero escuchar. Le siguieron las manos. Que cuando se dieron cuenta estaban vacías y huecas; acariciándose la una a la otra y escribiendo, lo que  no quiero leer. Luego siguieron los pies. Que no supieron detenerse y llegaron a tocar los objetos que la soledad deja morar  en un tiempo que no se puede ver, pero sí sentir. También cambiaron mis sentidos y también, su...

Invitación de la Revista Literaria Palabras Indiscretas 2º Etapa

Les invitamos a mandar su contribución a la revista de divulgación literaria Palabras Indiscretas en forma de poesía, relato corto, crítica literaria, u otras modalidades a convenir con la dirección, En esta su segunda etapa, la revista tendrá carácter bianual publicándose los meses de junio y diciembre. Forma de envío de materiales : envío a revpalabrasindiscretas@gmail.com indicando en el asunto según proceda el tipo de contribución “Poesía”, “Relato corto”, “La gaceta”, “crítica literaria”. Promoción : Promocione su libro en la sección La gaceta, para ello debe mandar: - Una foto del libro y del autor - Una pequeña reseña del libro - Un pequeño esbozo curricular del autor - Lugar donde se puede comprar, webs y blogs donde la gente pueda conocer más sobre el autor o la obra. Plazo de entrega:  Desde la fecha de recepción de esta invitación hasta el 1º de Mayo de 2017. Saludos cordiales, Graciela Giráldez (Coordinadora general de la...

Relatos y prosas

Léelo gratis desde: https://issuu.com/gracielagiraldezperez/docs/relatos Se puede comprar en versión Kindle en Amazon https://www.amazon.es/dp/B01LXQA21H o si lo quieres en papel: http://www.lulu.com/shop/graciela-gir%C3%A1ldez/relatos-y-prosas/paperback/product-22478927.html y También en Amazon  https://www.amazon.es/Relatos-Y-Prosas-Graciela-Gir%C3%A1ldez/dp/1326199501/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1485336594&sr=1-2

El tren de abril

Descárgalo gratis desde su editorial: http://www.lulu.com/shop/graciela-gir%C3%A1ldez/el-tren-de-abril/ebook/product-21914735.html   Y si lo quieres en papel desde la editorial: http://www.lulu.com/shop/graciela-gir%C3%A1ldez/el-tren-de-abril/paperback/product-22478782.html y también en Amazon en papel: https://www.amazon.es/El-Tren-Abril-Graciela-Giraldez/dp/1291770194/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1449674436&sr=1-1&keywords=graciela+giraldez y en versión Kindle: https://www.amazon.es/dp/B01LYY7B7L y si quieres leerlo on-line visita el enlace: https://issuu.com/gracielagiraldezperez/docs/el_tren_de_abril_-_issuu

Cómo escribir Poesía . El proceso creativo

¿Alguna vez te has preguntado por qué quieres escribir? En lo personal, porque quiero vivir lo que no puedo protagonizar. A parte me hace feliz y transforma mi vida; me ayuda a darme cuenta de lo que pienso y siento. En el proceso creativo todo puede ser ficción literaria. Hay quien crea una atmósfera motivadora con música o sahumerios, hay quien solo necesita el silencio o también que haya  gente, necesita el ruido de una cafetería o de una estación de tren. La  cuestión es escribir y donde te inspires es indiferente. Lo primero es desinhibir el  pensamiento, piensa que la materia prima del escritor es el lenguaje, la realidad que nos rodea y estos dos puntos son comunes a todos los individuos. Luego esta nuestro mundo interior. Disponerte a escribir implica bucear en dos mundos, como te dije antes: el exterior y el interior. Crear significa: romper las resistencias y los miedos. Aunque lo primero que escribas  te parezca trivial, pobre. Escríbelo. ...

¿Cómo escribir bien? Santiago Roncagliolo en un taller virtual

Impresionante vídeo para tener en cuenta a la hora de escribir.

Retrato en el espejo

A mi madre No sabía cómo peinarse. Tomaba el cepillo y con la mirada absorta custodiaba las flexibles puntas que emanaban de la carcasa. Lo pasaba por el cabello de arriba a bajo,  una y otra vez, hacia un moño,  se miraba por un perfil luego del otro, después de frente. No sabía cómo… el azul de sus ojos navegaba en la esperanza de verse  en ese cristal,  que le devolvía un  rostro muy lejano a ella. Un espejo crítico le  sugería  que se soltara el cabello y al momento, volvía a cepillarlo con rabia una y otra vez para dejarlo suelto, lacio. Giraba la cabeza sobre los hombros buscando el lado perfecto que no  hallaba y entonces, metía sus manos huesudas entre los cabellos, gritaba tomando un puñado de  pelo para arrancarlo de raíz. Yo, con la serenidad del tiempo le tomaba la mano para deshacer el enfado y buscar una sonrisa que brotara de algún lugar de su mente. Ella no sabía…  ...

REVISTA BROTES DIGITAL Nº 33

Aquí comparto otra tirada de la revista Brotes donde se ha  publicado mi relato "La otra cara del amor" .   Pincha aquí  para acceder a la  revista

GIRO EN ESPIRAL

Por la ventana  pasa la montaña y viene el mar, como pasa el día y llega la noche, como pasa sorda la cabeza de la nieve y tras su manto blanco se va. Así, por la ventana pasan ante nuestros ojos las múltiples moradas de este viaje, donde dejamos retales de nuestra vida: colgados en los árboles, recostados en el bosque, ocultos en el viento. Por la ventana  buscamos el sueño que vive  bajo la piel del fuego, giramos en espiral, nos dejamos abrasar, golpear el rostro. Nos dejamos seducir por esa llamarada que nos reencuentra con una boca desnuda, urgente, que nada entre la locura y la razón cuando quema el ácido que cae desde aquel recuerdo, nos transforma en ironía, no existen las palabras, solo señales, revelando el obstinado escaparate de nuestra historia. Publicada en, el tren de abril , año 2014.

2º PARTE PRESENTACIÓN DE ANATÉMNEIN DE INÉS RAMÓN

II Certamen de Microrrelatos “Javier Tomeo”

Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la r ealidad social, la Asociación Literaria Poiesis y Compromiso y Cultura convocan el II Certamen de Microrrelatos “Javier Tomeo” que se regirá por las siguientes BASES: 1º Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana. Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios. 2º: El tema será libre. Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a la siguiente dirección: asociacionpoiesis@gmail.com. Cada autor puede como máximo presentar un texto al mes. Cada texto deberá ser remitido en un correo electrónico individual en el que se hará constar en el “Asunto” la leyenda II Certamen de Microrrelatos “Javier Tomeo”. El microrrelato deberá figurar en el cuerpo del mensaje, y al p...

Relatos y Prosas

  http://issuu.com/gracielagiraldezperez/docs/relatos

AUSENCIA

El viento detenido en  los huesos del pasado hace que te reveles al instinto de olvidar. Te arrastra y secuestra ese enjambre de ruidos que escarban el alma del carril y desequilibra la oscuridad del paisaje. Ese viento, el mismo viento que te hace libre  separa tu mar de mi tierra, mis ganas de tus caprichos.   Hace que escondas ese ruego de amar en la cumbre de la conciencia, en tanto yo tiemblo en la ausencia de tu mano. Publicado en El Tren de Abril, año 2014

BÚSQUEDA DEL SUEÑO

Se mezclan los contornos del alma y el griterío marea la estrategia del ánimo, la noche abraza a esta confusión que no acepta la crítica de la distancia.  Una lámpara empalidece por momentos, jugando con la aureola que hay entre lo que dejamos y lo que vendrá.   El tiempo está sólo. Navega en el interior de un cristal en busca de los sueños. La mirada siente cómo la realidad contempla a la memoria descender de la corriente de un grito, deteniéndose a orillas de esta cama para convertirla en infierno. No hay nada peor que el ruido con unas décimas de alcohol y, si bien los lazos de la vida son inalcanzables, todo asoma al firmamento en una mezcla paradójica del destino.                                            Publicado en el Tren de abril, año 2014

CICLO “POESÍA Y MÚSICA” EN EL LICEO DE ALCAÑIZ

El sábado 14 de marzo, a las 20 horas, se celebrará en el Liceo de Alcañiz    la sesión del ciclo “Poesía y Música” que, como cada segundo sábado de mes, organiza y presenta la Asociación Literaria Poiesis con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores y el Ayuntamiento de Alcañiz. C ontamos con el apoyo del Hostal Épsilon y la Librería Santos Ochoa, de Alcañiz, y la cooperativa Ismael y Magallón, de Calanda. En esta oportunidad nos visitará el poeta    Carlos Vitale . Carlos Vitale (Buenos Aires, 1953) es Licenciado en Filología hispánica y Filología italiana. Ha publicado   Unidad de lugar   (Barcelona, Candaya,    2004), Descortesía del suicida   (Barcelona , Candaya, 2008),   Cuaderno de l'Escala   /   Quadern de l'Escala   (fotografías de Jaume Salvat, ilustraciones de Marc Vicens y prólogo de Carles Duarte, Bellcaire d'Empordà, Vitel·la, 2013),   Fuera de casa   (Barcelona, La Garú...

IRREMEDIABLE

Las ciudades cuelgan sangrientos sones de campana mientras el corazón lame la herida que reinventas                                                 Publicado en el Tren de abril, año 2014

VOZ INTERIOR

El acero contra las vías perfora la razón, poda las preguntas, el aire, y las ideas penden de un hilo sobre los pensamientos. Quieres extirpar el nervio de ese algo que grita en el delirio de la velocidad, como quien desclava los recuerdos de los mapas. Y entonces, en ese instante, es cuando la claridad  escapa de tu mente  y esa voz  se encarna en la sombra.                                               Publicado en el Tren de abril, año 2014

II ESTACIÓN

Posiblemente yo te empuje al repaso de esos días. Posiblemente tú me conviertas en silencio.                                              Publicado en el Tren de abril, año 2014                                              

DÉJAME SER

Deja que me arranque la piel y pueda sentir el frío de los senderos que acariciaron tus manos. Deja que me ahueque la carne y lime  mis huesos para entender el dolor del cariño que te retiene en el pasado. Deja que me olvide de todo y pueda morir para entrar en tu alma.     Quiero abandonar este ser egoísta que me cubre cuando esos fantasmas penetran en nuestra congruencia. Quiero ser la lluvia que azote el cristal de tu ausencia, el idioma de la noche donde sumerges la sonrisa, la señal del calendario que te observa desde un rincón de tu voz. Déjame ser algo más que el mutismo que hilvana tu vida. Déjame ser el galope salvaje que te conduce al grito del sueño, el continuo vapor de tu sangre y dame la posibilidad de comenzar a comprenderte en el glorioso viaje,  que nos lleva al exilio del presente. Publicado en el Tren de abril, año 2014