Ir al contenido principal

Nuevo proyecto

Muy buenas queridos y queridas mi nombre es Graciela Giráldez . Es un placer dirigirme a ustedes para informarles de un nuevo proyecto de entrevistas,  recitales poéticos y presentaciones de libros acaban de ver la luz en mi canal de Youtube. 

Se publicará en Facebook en la página de la Revista literaria palabras indiscretas - El poder de la palabra.  Hace años que se encontraba en estambay y casi olvidada. Esto fue a raíz de la disolución del GLPI. Quién hasta hoy una servidora y el escritor JM.Persanch. nos encargamos de toda su estructuración.

Esta nueva etapa será digital y gratuita, se publicara a través de mis blogs Aventuras en verso y El Búnker del escritor en wordpress. Esto permitirá que este al alcance de todos. El propósito es ayudar a difundir las obras y escritos de todos los escritores y poetas del mundo y también, alentar al que todavía no editó o no sé auto editó, por no saber, por miedo, etc. 

En el Búnker del escritor haremos la parte escrita, con enlaces a las distintas redes de los escritores que quieran participar y colaborar en este proyecto que también se difundirá, por el Facebook de RLPI y en mi otro blog Aventuras en verso. 

Ayúdame a difundir la palabra para que la paz reine en el mundo. Ya sabes que el poder de la palabra y las buenas vibraciones son las herramientas para derrotar la negatividad que el mundo entero está padeciendo. Unamos nuestras fuerzas.  

Si te interesa mi proyecto ponte en contacto conmigo y hablamos. Puedes escribirme al WhatsApp +34626442815, hacer un comentario en este post dejando algún tipo de señal para que pueda contactarte o contactarme por las redes. 

Te dejo este enlaces https://youtu.be/la6avmUIla8

Una entrevista a Xavi Guimerà, distinta, entre amigos. Probando los distintos progamas y redes para ver como quedaban las cosas.

Nos vemos por las redes.

Instagram @poetagmg 
Facebook Graciela Giráldez Pérez 
Youtube: Graciela Giráldez 

Gracias y espero con agrado tu respuesta.

Graciela Giráldez 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El yo poético y la voz del narrador

El poeta suele hablar en primera persona cuando crea el poema, es decir, en un yo poético. Recuerda siempre que, un poema se construye desde los silencios, de la distribución de las palabras en el papel, la medida, la sonoridad de las palabras y la relación de los significados de cada palabra y dicha construcción en el universo del poeta, la expresión de su sentimiento, la mirada que tiene del mundo, etc. Existen tres niveles de comunicación en un poema: Una interna, establecida por los personajes. Una externa, entre el autor y el lector reales. Una comunicación que media entre los dos anteriores que son el autor y el lector implícito. El yo aparece en el poema. Esta primera persona puede identificarse con el autor real, esto es la primera persona propia . Después está la primera persona ajena, este yo no puede identificarse con un autor real, es una voz ficticia tanto en el título como en el texto. Luego está la primera persona generalizada,   es cuando aparece un “no...

Hacia, Hacía o Asia

La duda es normal a la hora de escribir veamos cuando emplear  HACIA, HACÍA O ASIA. HACIA Es una preposición, indica el sentido de un movimiento, una tendencia o actitud. Su equivalente: alrededor de o cerca de. Ejemplo: Actitud/ movimiento Miró hacia el futuro. Fue hacia el pantano. *** Hacia las tres de la tarde. Su equivalente sería: Alrededor de las tres de la tarde. O Cerca de las tres de la tarde. HACÍA Es el verbo HACER. Pretérito imperfecto del modo indicativo de la primera y tercera persona del singular. Si nónimos: Crear, concebir, elaborar, fabricar, producir, etc.  Ejemplos: Juan hacía la cena cuando sonó el móvil. Ella hacía la lista para ir al mercado. ASIA  Nombre de uno de los continentes, siempre va en mayúscula y sin acento.  Ejemplo: Invertiremos en Asia este año.