Una historia puede estar con una infinidad de tramas y un solo hilo conductor. Tramas que se entrecruzan para darle vida a tu escrito. También puede haber varios personajes que le dan vida a tu escrito, pero siempre tiene que haber dos protagonistas centrales, que son los que llevan la voz cantante, la trama principal.
Luego están las tramas secundarias protagonizadas por personajes secundarios. Este tipo de tramas y personajes, me refiero a los secundarios, son los que le dan la vida al escrito, lo que lo hacen más creíbles. Te enseña un mundo que tiene varias caras, igual que el mundo real y esta trama secundaria tiene que narrarse a la par que la principal.
Te estarás preguntando si puede haber más tramas, si que puede, tantas como la historia y tu imaginación te lo permita.
También puede ser que dentro de una misma novela o narración varios personajes cuenten la historia.
Entonces te recomiendo que te metas en la piel de cada personaje a la hora de escribir y que sientas todo lo que ellos pueden experimentar en cada acto, en cada reacción. Fíjate en la ruleta de las emociones cuál encaja a tu personaje.

Por ejemplo tienes dos personajes que ven la situación desde distintos ángulos y con distintos intereses, pero el escenario es el mismo.
Federico que esta frente al río con las manos cruzadas por la espalda y ve el horizonte en su plenitud.
El agua dibuja al sol ocultándose tras la línea de ese horizonte. De soslayo, se da cuenta que Sara lo observa y esboza una sonrisa. Se dijo para sí que no fue tan mala idea acampar en el bosque para declararse a Sara a la luz de una hoguera.
Pascual desde la montaña observa como Sara y Federico infringen las leyes y realizan una acampada y una hoguera en un lugar prohibido y llama una patrulla de montaña para que los multen.
En estos dos argumentos o ideas, la de Federico y Pascual, tendríamos que cruzarlos, jugar con los dos puntos de vista, jugar con nuestra imaginación y dar al lector las pistas para activar sus sentidos y hacer la elipsis.
Ejercicio:
Escribe dos historias totalmente distintas y haz que se crucen por algún punto y no te olvides de que figure una elipsis para jugar con la imaginación del lector.
SUERTE EN
ESTA AVENTURA. BUCEA EN TU UNIVERSO Y POR SOBRE TODO CONFÍA EN TI Y ESCRIBE. SI
TE HA GUSTADO EL POST COMPÁRTELO, DALE A ME GUSTA, SUSCRÍBETE A MI CANAL DE
YOUTUBE Y POR SOBRETODO:
SE FELIZ.
Comentarios
Publicar un comentario