Ir al contenido principal

Entrevista a Xavi Guimerà

Muy buenas queridos y queridas. Una nueva sección en mi canal de YOUTUBE de entrevistas y recitados. 

Ver entrevista


Desde su más tierna infancia, Xavi Guimerà Capacés, se enamora del arte y su repercusión en el ser humano. Es en Aragón, donde da rienda suelta a sus creaciones. Ha auto publicado su poemario FLUIR EN MI MUNDO (que ya va por la 3era edición) UN AMIGO PARA SIEMPRE es un cuento infantil ilustrado por Pablo Morales, cuyos beneficios son donados a Save the Children. Con el visitó innumerables colegios y bibliotecas para acercar la magia de la Navidad a grandes y pequeños. OJALÁ es su primera novela publicada (pero no será la última) con la Editorial Ediciones ALFÉIZAR. LA CRIATURA OSCURA es un fotocomic creado con Adria Fontoba, cuya recaudación es íntegramente para A.D.M.A. (Asociación Defensa de los Animales Mejores Amigos). Actualmente dirige un programa de radio semanal, #deletrascontadas todos los lunes de 20 a 21 horas en el perfil de Instagram de @agenciadeletras y en radio Can10 en el 96.7 de la F.M, donde entrevista autores del panorama nacional e internacional, con la finalidad de acercar sus obras y que las charlas sirvan de inspiración para futuros autores noveles. Su cambio personal le ha llevado a conocerse a si mismo y a trabajarse su propia oscuridad. Por ello ejerce como Bookstagramer espiritual en su cuenta de Instagram @xavi_guimera_capaces dando rienda suelta a su creatividad, haciendo directos, video montajes, booktrailers etcc. Su último libro infantil sobre fútbol, escrito con la ayuda técnica de su hijo, LA MAGIA DEL FUTBOL CON LOS TORNADOS EN UNA AVENTURA TREPIDANTE lleva varios meses en el TOP 100 de Amazon.
LA LEYENDA DE ELLA es su segunda novela publicada por Ilitia Editorial. La palabra como expresión del cambio para sanar, sintetiza su filosofía de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El yo poético y la voz del narrador

El poeta suele hablar en primera persona cuando crea el poema, es decir, en un yo poético. Recuerda siempre que, un poema se construye desde los silencios, de la distribución de las palabras en el papel, la medida, la sonoridad de las palabras y la relación de los significados de cada palabra y dicha construcción en el universo del poeta, la expresión de su sentimiento, la mirada que tiene del mundo, etc. Existen tres niveles de comunicación en un poema: Una interna, establecida por los personajes. Una externa, entre el autor y el lector reales. Una comunicación que media entre los dos anteriores que son el autor y el lector implícito. El yo aparece en el poema. Esta primera persona puede identificarse con el autor real, esto es la primera persona propia . Después está la primera persona ajena, este yo no puede identificarse con un autor real, es una voz ficticia tanto en el título como en el texto. Luego está la primera persona generalizada,   es cuando aparece un “no...

Hacia, Hacía o Asia

La duda es normal a la hora de escribir veamos cuando emplear  HACIA, HACÍA O ASIA. HACIA Es una preposición, indica el sentido de un movimiento, una tendencia o actitud. Su equivalente: alrededor de o cerca de. Ejemplo: Actitud/ movimiento Miró hacia el futuro. Fue hacia el pantano. *** Hacia las tres de la tarde. Su equivalente sería: Alrededor de las tres de la tarde. O Cerca de las tres de la tarde. HACÍA Es el verbo HACER. Pretérito imperfecto del modo indicativo de la primera y tercera persona del singular. Si nónimos: Crear, concebir, elaborar, fabricar, producir, etc.  Ejemplos: Juan hacía la cena cuando sonó el móvil. Ella hacía la lista para ir al mercado. ASIA  Nombre de uno de los continentes, siempre va en mayúscula y sin acento.  Ejemplo: Invertiremos en Asia este año.